
Todo sobre las abejas carpinteras ¿Son peligrosas?

Si ves cerca de tu casa un abejorro grande de alas oscuras, cuerpo negro y de unos 3 cm, es posible que se trate de una hembra que está buscando zona para poner sus huevos.
En algunos países la llaman avispa carpintera, pero en realidad es una abeja de la familia Xylocopa violaca, muy común en España. No se alimenta de madera, pero si que crear túneles dentro de restos de madera seca o en estructuras de madera blanda sin tratar, como vigas, puertas o mobiliario, donde realiza su ciclo vital.
En Hisan te hablamos si son peligrosas y cómo pueden afectar a la convivencia esta especie tan singular.
¿Son peligrosas las abejas carpinteras?
Las abejas de la madera están presentes en la naturaleza en jardines, parques y en entornos urbanos donde tienen funciones vitales en la polinización de las plantas. El apareamiento se produce en primavera, y la hembra cava túneles dentro de árboles o estructuras de madera para depositar sus huevos y crear su guarida.
En general, estos insectos podrían llegar a ser un problema si dejamos que invadan nuestros espacios, pudiendo ocasionar que la resistencia mecánica de vigas, pérgolas o mobiliario se deteriore, provocando daños irreparables cuantiosos.
En Hisan te recomendamos que, si su presencia es habitual, solicites nuestra ayuda para detectar sus nidos y procederemos a realizar tratamientos preventivos para proteger la madera con biocidas que penetran en las capas de la madera e impidiendo que las abejas perforen la madera.
¡Evita las plagas en tu hogar durante 1 año!
¡Descarga nuestra guía en PDF!
Las abejas Xylocopa violaca macho no tienen aguijón, pero si que pueden ser agresivas si las molestamos, hacen mucho ruido y pueden parecen peligrosas, pero en realidad no lo son. En cambio, la hembra sí que tiene aguijón y sus picaduras son dolorosas, pero no tanto como las abejas melíferas o comunes.
¿Cómo protegernos de las abejas de la madera?
Las abejas carpinteras suelen tener una vida muy tranquila, a no ser que las molestemos. Pero si forman una plaga en nuestro hogar pueden presentar molestias y causar daños costosos derivados por cavar túneles dentro de la madera.
Para protegerte de las avispas carpinteras realizando las siguientes acciones si vives en la naturaleza, tienes casa de madera, estructuras como pérgolas o mobiliario en tu jardín:
-Trata la madera cada cierto tiempo con tratamientos insecticidas, en Hisan contamos distintas soluciones para proteger de las abejas y los xilófagos mediante la inyección a presión de biocidas que penetran en las capas de la madera protegiéndolas.
-Tapa con masilla si ves agujero en la madera, es posible que sea el comienzo de la creación de un nido. Repasa con pintura para que no vuelvan a atacarla.
-Solicita inspección técnica a Hisan Fumigaciones, donde acudiremos con tecnología radar para detectar daños en cualquier superficie de madera y podrás conocer el alcance del problema.
Solicita más información de nuestros servicios para controlar las abejas de la madera ¡Te esperamos!
También te puede interesar: