
¿Qué hacer si has encontrado arañas en casa?

Las arañas son insectos de ocho patas que se alimenta de pequeños insectos como moscas, polillas o avispas. Tejen telarañas que utilizan para crear madrigueras, desplazarse o bien atrapar a sus presas.
La presencia en nuestro hogar se debe a factores diversos, donde estos insectos se alojan en habitaciones, armarios o techos, siendo una molestia y provocando miedo en las personas que tienen aversión.
En Hisan te explicamos qué hacer si encuentras arañas en casa, si sus picaduras son peligrosas para nuestra salud y por qué aparecen en nuestro hogar.
¿Por qué aparecen arañas en nuestros hogares?
Hemos leído motivos ingeniosos del significado de tener arañas en casa, pero en Hisan como experto en plagas opinamos que simplemente es para anidar y protegerse de la lluvia o temperaturas frías. Te explicamos con detalles más motivos:
Anidar y climatología
Las temperaturas frías, la lluvia y el viento juegan de forma desfavorable para las arañas, este factor climatológico impide que estos insectos puedan desarrollarse en entorno urbanos, por eso buscan refugio en nuestros hogares. Donde una vez dentro podrán anidar y si se trata de una hembra, poner sus huevos.
¡Evita las plagas en tu hogar durante 1 año!
¡Descarga nuestra guía en PDF!
Buscando alimento
Tener arañas en casa puede ser indicio de tener una plaga. Los arácnidos atraídos por ninfas de cucarachas, moscas, mosquitos o avispas, acuden a alimentarse siendo éstos una fuente de alimentos constante.
Habitaciones desordenadas o sin uso
En muchos hogares es habitual encontrarnos con telas de araña en techos, armarios o cajones de habitaciones que se utiliza como trastero o bien no está habitada por meses. En estos casos te aconsejamos que realices limpieza regular para evitar la entrada de los insectos.
Grietas en puertas y ventanas
Los insectos encuentran vía de acceso desde el exterior por puertas y ventanas, las arañas es nuestro caso, son excelentes escaladoras y pueden colarse fácilmente. Es conveniente colocar mosquiteras en las ventanas y tapar con cemento las grietas. Así evitaremos que aniden.
¿Las arañas que habitan en casas pican?
Las especies de arañas que se alojan en nuestros hogares no son peligrosas habitualmente, suelen encontrarse las arañas domésticas, araña lobo o pequeña tarántula que se aloja en túneles o grietas y la araña de sótanos. En general las arañas sirven como control biológico de otras plagas, así que tú decides qué hacer con ellas, si dejarlas en paz o bien llamar a Hisan para que acudamos a fumigar arañas, capturarlas y en otros casos devolverlas a un hábitat seguro para ellas.
Estas no suponen ningún problema de envenenamiento grave. En personas alérgicas puede causarles algún enrojecimiento en la piel o ronchas. Ahora bien, las que sí que tenemos que temer son alguna de estas especies:
Araña violinista
La picadura de esta araña puede afectar de forma diferente a las personas, en la mayoría de los casos no sucederá nada, pero existe la probabilidad de que su mordedura provoque necrosis de los tejidos y en otros casos que el veneno pase al torrente sanguíneo produciendo fallos orgánicos.
Éstas arañas solo atacan en el caso de sentirse amenazada. Se puede identificar fácilmente por su aspecto de patas alargadas, cuerpo entre 8 y 1,5cm sin contar las patas largas, color marrón y en el cefalotórax una mancha que se asemeja a un violín.
Lo síntomas que tienen las personas después de ser picados son náuseas, vómitos, dolores musculares y articulares. Ante la duda, acude lo antes posible al médico para valorar tratamiento.
Viuda negra
Debemos temer la mordedura de esta araña si aparece en nuestro hogar, es de color negra brillante y tiene una marca roja en el abdomen. Tiene un tamaño entre 8 y 15 mm con patas largas y delgadas. Su veneno no causa la muerte, pero su toxicidad afecta al sistema neurológico con rigidez muscular, dolores, problemas respiratorios, vómitos y aumento del ritmo cardiaco.
Se establece en lugares tranquilos y oscuros como en grietas, zonas donde se acumula madera, garajes o zonas abandonadas. No es agresiva y solo atacará en el caso de que la molesten.
Ante los síntomas descritos, acude a urgencias si te han picado.
Arañas exóticas o tarántulas
Muchas personas tienen en su casa este tipo de arañas grandes en terrarios como mascotas. En ocasiones sucede que se escapan y se alojan en la casa de su vecino, siendo un peligro por el tipo de arácnido que se trata. Las tarántulas tienen pelos urticantes que desprenden al aire y puede clavarse en los ojos o pasar a las vías respiratorias, siendo un problema grave para las personas que se encuentran con este tipo de araña en sus casas.
Medidas preventivas contra las arañas en nuestras casas
En Hisan recomendamos instalar barreras físicas para evitar que las arañas no se cuelen dentro de tu casa y otros consejos:
-Como la colocación de mosquiteras en puertas y ventanas.
-Reparación de grietas y orificios en las paredes.
-Aconsejamos limpiar las habitaciones que no se usan durante largos periodos de tiempo.
-Ordenar el garaje y no acumular trastos inútiles.
-Evitar la humedad en las habitaciones, los insectos se sienten atraídos por estas condiciones de temperatura.
-Poner burletes en las puertas para que no se cuelen desde el exterior.
Esperamos que esta información os ayude a sentiros más tranquilos ante la presencia de arañas y si necesitas ayuda consulta con Hisan ¡Te esperamos!
También te puede interesar: