Control de plagas en comunidades de vecinos
Las comunidades de propietarios y administradores de fincas se enfrentan a retos complejos en la gestión de la salubridad de los edificios. Los problemas de plagas no son ajenos y pueden afectar tanto a viviendas privadas como a zonas comunes.
En Hisan te hablamos sobre los tratamientos de control de plagas en comunidades de vecinos, los tipos de vectores que pueden afectarles y sobre la ley de propiedad horizontal, que regula las obligaciones y derechos de los propietarios.
¿Qué tipos de plagas son frecuentes en comunidades de vecinos?
Viviendas privadas
Si vives en un bloque bajo, es habitual padecer una plaga de cucarachas en tu comunidad de vecino, éstas acceden desde la calle para buscar alimento y lugar donde poder anidar. Estas plagas suelen aparecer en cocinas, baños o en la despensa.
¡Evita las plagas en tu hogar durante 1 año!
¡Descarga nuestra guía en PDF!
Los roedores son frecuentes en viviendas, pueden acceder a través de los bajantes, ranuras de las puertas e incluso trepando por la ventana.
También las chinches son frecuentes en comunidades de vecinos, esta plaga resistente puede extenderse rápidamente a otros vecinos sino se controla con soluciones profesionales.
Zonas comunes
Para garantizar la salubridad en la comunidad de propietarios, la junta de vecinos acuerda con sus votos la contratación de un administrador de fincas que ofrece los servicios de mantenimiento del edificio y la contratación de una empresa de control de plagas.
A parte de las plagas antes mencionadas como son las cucarachas, chinches y roedores, también son habituales las palomas que acceden a las zonas comunes ensuciando fachadas, balcones de viviendas y obstruyendo canalones.
Otras que pasan inadvertidas, son las termitas, que es un xilófago que se alimenta de la celulosa de la madera pudiendo causar derribos y daños estructurales en los edificios.
En general cualquier plaga que afecte a una comunidad de propietarios debe prevenirse para evitar daños económicos, expansión de la plaga a otras viviendas adyacentes y garantizar la salubridad.
Tratamientos para fumigar comunidades de propietarios
En Hisan contamos con más de 30 años de experiencia en realizando tratamientos de prevención y control en colaboración con administradores de fincas. Nuestras soluciones están diseñadas en la prevención temprana de las plagas, la aplicación de tratamientos correctores y la monitorización eficiente para que no vuelvan a aparecer.
Si eres el presidente de una comunidad de vecinos y tenéis sospecha de plagas o bien existe un caso evidente, solo tienes que pedirnos un presupuesto. Seguidamente, acudiremos para realizar una inspección técnica con el objetivo de detectar las especies y elegir el tratamiento de exterminación adecuado.
Principalmente trabajamos con geles ecológicos, rodenticidas retardantes y nebulización de biocidas en el caso de haber un nivel alto de infestación.
Con nuestras soluciones anuales en comunidades garantizamos la salubridad en las zonas comunes y evitamos la expansión de las plagas al resto de viviendas.
¿Cómo actúa la ley de propiedad horizontal en el caso de plagas?
La regulación de las obligaciones y derechos de las comunidades de vecinos están detalladas en la ley de propiedad horizontal. En el caso de haber una plaga que afecta a todo el edificio, deberá ser el administrador de fincas quien realice las gestiones para garantizar la salubridad con la ayuda de una empresa exterminadora.
Por el contrario, si un vecino le afecta de forma individual una plaga, éste deberá hacerse cargo del coste del tratamiento.
Existe casos, donde la comunidad de vecino está siendo afectada por la inacción de algún vecino que ha sido el responsable de la expansión de la plaga en la comunidad. Y deberá responder con todos los gastos de las viviendas afectadas.
Para que no se produzcan estos hechos, en Hisan os recomendamos la contratación de un plan de prevención anual contra las plagas en comunidades, que incluye las inspecciones técnicas cada periodo de tiempo, los tratamientos correctivos y la monitorización para evitar problemas de salubridad.
¡Contacta con Hisan y te asesoramos para que evites las plagas en tu comunidad de propietarios!
También te puede interesar: