
¿Las termitas pican o hacen daño a los humanos?

En el caso de padecer una plaga, es habitual buscar información sobre la especie que nos afecta y si entraña algún peligro para nuestra salud. En el caso de las termitas, con su aspecto tosco y con amplias mandíbulas, puede generarnos un poco de miedo.
En Hisan te explicamos si las termitas pican a los humanos o mascotas y te contamos algunas anécdotas sobre esta especie.
¿Las termitas pican a las personas?
Aunque su aspecto es similar a las hormigas, debemos diferenciar a las termitas notablemente, las termitas solo comen celulosa de la madera y las hormigas son omnívoras, pueden alimentarse de vegetación, plantas y animales muertos.
Existen algunas especies de hormigas que sí que pican a las personas, como la bulldog o australiana, que al morder inyecta ácido fórmico, siendo incluso letal para las personas. Está catalogada como la hormiga más peligrosa del mundo.
En el caso de una picada de termita, solo lo hace cuando está su colonia en peligro, donde la casta soldado, la de mayor tamaño y que tiene mandíbulas prominentes, la utiliza para morder y defenderse de sus depredadores.
¡Evita las plagas en tu hogar durante 1 año!
¡Descarga nuestra guía en PDF!
Si tu hogar está siendo afectada por una plaga de termitas, no debes temer por su salud, porque no tienen fuerza para hacerte daño y tampoco trasmite ninguna enfermedad.
Lo mejor sería preocuparse por los daños que pueden ocasionar a infraestructuras, vigas, puertas, parquet, muebles o documentos ¡Esto sí que es un peligro por la posibilidad de provocar derrumbes!
Como la naturaleza es sabia y existen algunas cosas curiosas, te hablaremos sobre la presencia de hongos donde hay termitas.
Los hongos de la madera, conviven con las termitas y forman una simbiosis donde ambas se benefician. Las termitas cultivan estos hongos mediante la madera que mastica y heces como sustrato. Por otro lado, los hongos ayudan a descomponer la madera en celulosa y otros nutrientes, que sí que pueden ser digeridos por las termitas.
La presencia de hongos suele darse en ambientes muy húmedos, o donde hay termitas. Las esporas de estos hongos al inhalarse, sí que pueden afectar a las personas con reacciones alérgicas o producir asma.
¿Muerden las termitas a las mascotas como perros o gatos?
Si tienes mascota, tampoco debes temer porque le contagien alguna enfermedad, no son pulgas o garrapatas. Que en el caso de los perros pueden sufrir Lyme, debilitándolos y causándoles enfermedades en sus órganos.
Los animales domésticos incluso pueden jugar con ellas, y en la mayoría de los casos comérselas 🙂
Como sucede con la termita roja, que es una fuente de proteína habitual en áfrica, donde se secan y se toman con arroz ¡Su sabor es parecido al bacon! La industria alimentaria ya las comercializa empaquetadas y listas para comer, como si fuera un snack.
En Hisan ayudarte a protegerte de las termitas, aunque no entrañen peligro para tu salud sí que lo son para tu economía o seguridad en caso de derribo ¡Contacta con nosotros y solicita una inspección para conocer si estás siendo afectada por esta plaga!
También te puede interesar: