
Los casos de legionella aumentan en verano ¿Por qué sucede?

La legionella hay que mantenerla a raya para evitar enfermedades como la legionelosis o la enfermedad de Pontiac. Se ceba especialmente con las personas mayores, fumadores o tienen problemas de salud como el asma.
Esta bacteria está naturalmente presente en el agua, por lo que un brote podría aparecer en cualquier momento. Sobre todo, en la época estival con la llegada del calor y el uso más frecuente de los sistemas de agua.
En Hisan te explicamos por qué aumenta el riesgo de legionella en verano y algunos datos de interés sobre la temperatura ideal para que prolifere.
¿Qué factores hacen que la legionella se active más en verano?
Si en estos momentos eres la persona responsable de una instalación de riesgo, sabrás que en tus manos está la salud de muchas personas y no debes escatimar en recursos para poner fin a esta amenaza. Existen factores que propician que la legionella esté más viva en los meses estivales, te contamos:
Altas temperaturas
La legionella al estar presente en el agua puede sobrevivir a temperaturas inferiores a 20º C, pero es especialmente peligrosa entre los 35º y 37 ºC, que es su temperatura óptima de crecimiento que se da en el biofilm o partículas de microrganismos que se quedan incrustadas en tuberías, cuchas, depósitos o sistemas de refrigeración.
¡Evita las plagas en tu hogar durante 1 año!
¡Descarga nuestra guía en PDF!
Con las altas temperaturas que se dan en las instalaciones es normal que puedan aparecer positivos de legionella.
Poco uso en las instalaciones
Las piscinas, spas y hoteles suelen estar cerrados o se usan menos que en el verano, por es necesario un mantenimiento adecuado que contemple el análisis del agua y la desinfección de los sistemas de agua para evitar el agua estancada y que la bacteria prolifere.
Uso del aire acondicionado
Las torres de refrigeración pueden contener agua estancada donde prolifera la bacteria y al ponerse en funcionamiento dispersa microgotas al ambiente. Esto sucede cada temporada de verano al activarse los aires acondicionado y no haber realizado una limpieza del circuito.
Más demanda en el uso de grifos y duchas
España tiene una gran reputación mundial por la calidad de su turismo, pero en las vacaciones aumenta la demanda de agua. Si el circuito de agua o depósitos no están desinfectados, los turistas corren el riesgo de infección pulmonar grave.
¿Qué acciones preventivas habría que realizar antes del verano?
El nuevo Real Decreto 487/2022, informa sobre los peligros de la legionella y de los protocolos que hay que seguir para evitar sus enfermedades. En Hisan te ayudamos con la Legionella en Málaga creando un plan de prevención y control de la legionella, que contempla un diagnóstico inicial de las instalaciones, toma de muestras de agua de los puntos de posible emisión de aerosoles de forma periódica y la desinfección del circuito o punto de control que corresponda para eliminar por completo el rastro de la bacteria.
La prevención te ayudará a minimizar los casos en tus instalaciones, por eso es necesario realizar un mantenimiento y de limpieza a las instalaciones en búsqueda de fugas de agua, atasco o circuitos que no se utilizan desde hace meses y que son habituales en edificios grandes, piscinas, spas, hoteles, etc…
Contempla la correcta temperatura del agua sanitaria, donde el agua fría debe estar a menos de 20ºC y la caliente por encima de los 60º C ¡Si necesitas ayuda contacta con Hisan!
También te puede interesar: