Plagas en el jardín, ¿Cuáles son las comunes y Cómo combatirlas?

plagas en el jardin

Tener una casa con jardín tiene sus ventajas, podemos disfrutar de un espacio verde con plantas y árboles donde encontrarnos con la naturaleza, disfrutar de un aire más limpio y de unas temperaturas veraniegas más agradables ¡Y si tienes hijos/as la diversión está asegurada!

A parte de los aspectos comentados, no debemos olvidarnos de su mantenimiento periódico, porque después de todo también pueden ser foco de visitas indeseadas.

En Hisan te hablamos sobre las plagas en el jardín más comunes y te ofrecemos algunos consejos para combatirlas.

 

Índice
  1. ¿Qué plagas de jardín son más comunes?
    1. Termitas subterráneas
    2. Garrapatas
    3. Pulgas
    4. Avispas
    5. Orugas de la procesionaria
  2. ¿Cómo eliminar las plagas del jardín?
  3. Prevención de plagas en los jardines: tu mejor opción

¿Qué plagas de jardín son más comunes?

 

En primer lugar, queremos aclararte que este artículo habla sobre las plagas que aparecen en nuestro jardín y que afectan a las personas. Si eres amante de las plantas, seguro que puedes encontrar información sobre las plagas que suelen afectar a las plantas de tu jardín, como pueden ser caracoles, pulgones o cochinillas.

Lo cierto es que disfrutar de la naturaleza en casa también tiene sus inconvenientes. Los insectos siempre buscan zonas donde establecerse, crear sus nidos y reproducirse. Y el jardín es una zona idílica para ellos.

En Hisan realizamos tratamientos de control de plagas en jardines para eliminar estas especies comunes que suelen ser peligrosas para nuestra salud o seguridad, y que hay que prestar mucha atención en la época de aparición de plagas en verano, que es cuando hay mayor actividad:

portada guia

¡Evita las plagas en tu hogar durante 1 año!

¡Descarga nuestra guía en PDF!

 

Termitas subterráneas

La aparición de termitas aladas puede ser un mal augurio, son las reproductoras de esta especie que trata de establecerse y colonizar tu jardín creando un nuevo termitero subterráneo.

Como sabrás, las termitas son xilófagos que atacan la madera y son las causantes de daños materiales en mobiliario e infraestructuras.

Si ya están establecidas, podemos detectarlas si aparece dentro de nuestra casa restos de serrín, madera dañada o canales de progresión, que están compuesto de barro y son evidentes a la vista.

 

Garrapatas

Son parásitos que viven en la naturaleza y suelen ser más numerosas en zonas al aire libre como jardines y parques, pero necesitan de huéspedes para poder alimentarse. Por eso es habitual encontrarlas en núcleos urbanos donde hay animales domésticos y personas.

Las garrapatas son portadores de virus y bacterias como la enfermedad de lyme, que producen en las personas debilitamiento, dolores articulares y daños internos en los órganos si no se trata a tiempo esta enfermedad.

 

Pulgas

Al igual que las garrapatas, las pulgas también es otro parásito muy común que puede habitar nuestros jardines. Sobre todo, si tenemos mascotas y andan sueltas.

También es un vector muy peligroso y una picadura puede acarrear en fiebres altas, dolor de cabeza y muscular, y lo peor el tifus o la peste.

 

Avispas

Esto insectos voladores son habituales donde hay vegetación y agua, por eso habitan en nuestros jardines al aire libre y rondan alrededor de fuentes de agua, como piscinas o macetas recién regadas para poder beber.

La aparición de algunas avispas puede ser el principio de una plaga o de habitar en un panal cercano. Debemos evitar sus picaduras y molestias, sobre todo las personas alérgicas.

 

Orugas de la procesionaria

Estos insectos son conocidos por defoliar los árboles y desprenden al aire pelos urticantes que causan alergias respiratorias a las personas y mascotas.

Si tienes pinos en tu jardín, te recomendamos que estés atento a esta plaga tan peligrosa para nuestra salud.

 

¿Cómo eliminar las plagas del jardín?

 

eliminacion de plagas en el jardin con nebulizacion de biocidas

 

En Hisan siempre te recomendamos tratamientos de desinsectación en Córdoba que realizamos para exterminar estas especies peligrosas en los jardines.

En el caso de las termitas utilizamos el conocimiento de la biología de la especie para tratarlas con cebos ecológicos, que atacan la síntesis de la quitina y evitan que se desarrollen o reproduzcan.

Para garrapatas y pulgas utilizamos la nebulización de biocidas, que aplicamos en las zonas exteriores del jardín y acabamos con toda actividad de forma rápida.

Si has visto un panal de avispas grande, llámanos y lo retiramos de forma inmediata. Así evitaremos sus picaduras.

La eliminación de plagas en el jardín por orugas de procesionaria, la realizamos de forma manual retirando bolsones, colocando trampas o realizando la endoterapia vegetal a los árboles.

Todos los casos, son diferentes, por eso realizamos una inspección técnica para conocer las dimensiones de la plaga y proponer el mejor tratamiento para su erradicación.

 

Prevención de plagas en los jardines: tu mejor opción

 

Como decíamos al principio, el mantenimiento periódico de nuestros jardines es esencial para evitar las plagas y las enfermedades que éstas causan a nuestra salud.

En Hisan te recomendamos las siguientes acciones que puedes poner en marcha durante todas las épocas del año, así podrás minimizar el impacto de las plagas:

 

-Realiza una inspección anual contra los xilófagos, en Hisan te ayudamos con tecnología radar para detectar termitas y evitar daños materiales en tu hogar.

-Corta el césped, evita la maleza y hojas muertas, las termitas se alimentan de la madera en descomposición y húmeda.

-Evita demasiada frondosidad de las plantas, esto ayudará que las pulgas o garrapatas estén a la altura de nuestras piernas.

-No riegues demasiado las plantas, tener un jardín demasiado húmedo puede atraer muchas especies de insectos que buscan este tipo de ambientes.

-Contrata un plan anual de prevención de la procesionaria del pino, inyectando tus árboles con el tratamiento de endoterapia.

-Minimiza la acumulación de leña y tápala para que no se moje, así no atraerás a las termitas.

-Utiliza repelentes y coloca mosquiteras en tus ventanas para evitar que los insectos voladores como las avispas, se cuelen dentro.

-Revisa el pelaje de tu mascota para evitar que se peguen los parásitos y actúa.

 

Esperamos que esta información te ayude a evitar las plagas en el jardín, si necesitas ayuda profesional llama a Hisan y vamos corriendo a eliminarlas.


Hisan

Hisan es tu empresa de control de plagas con más de 30 años de experiencia en tratamientos de desinsectación, desinfección, desratización, tratamientos de la madera e industria alimentaria.

También te puede interesar:

Subir
exterminador plagas

¡Solicita presupuesto o información de nuestros tratamientos!

logo footer
¡Habla con nosotros!
1
¡Escríbenos y te llamamos!
Escanea el código
Hisan
Bienvenido@ a Hisan, ¿En qué podemos ayudarte?