¿Qué hacer si encuentras pulgas en la cama?

pulgas en la cama

Entre los insectos más detestables que podemos encontrar en nuestros colchones se encuentran las pulgas. No debemos confundirlas con las chinches de cama, que es otro parásito que se alimenta de nuestra sangre pero que solo causa picaduras y molestias.

En cambio, las pulgas suponen un peligro para la salud de las personas y mascotas que habitan nuestro hogar. Es un vector de enfermedades como la peste bubónica, dermatitis o el tifus entre otras.

Desde Hisan queremos ayudarte a detectar pulgas en la cama, te ofrecemos consejos para prevenir sus picaduras y te hablamos sobre las soluciones profesionales que existen para combatirlas.

 

Índice
  1. Motivos de aparición de pulgas en tu colchón
  2. ¿Cómo saber si te han picado las pulgas en la cama?
  3. Fotografía de huevos de pulgas en el colchón
  4. Prevención de pulgas en camas

Motivos de aparición de pulgas en tu colchón

 

La aparición de pulgas en nuestra cama se debe principalmente a las mascotas como perros o gatos, si éstos están infestados con pulgas y duermen en la cama o cerca, los parásitos pueden saltar hasta alojarse dentro de la ropa de cama, causándonos alergias y picaduras.

Aunque nuestras mascotas estén cuidadas, no las exime de trasportar pulgas, ácaros o garrapatas. Es habitual si salen al exterior y se infectan en los parques o con el contacto con otras mascotas.

El hecho de detectar pulgas en tu cama no implica que sean siempre las mascotas responsables, puedes traértelas a casas o sus huevos en el calzado, por visitas de invitados, por tener roedores en casa o simplemente porque se han colado desde el exterior.

portada guia

¡Evita las plagas en tu hogar durante 1 año!

¡Descarga nuestra guía en PDF!

La prevención es la única forma de garantizar que no te piquen las pulgas o afecten a tus mascotas de la misma forma que pueden hacerlo contigo.

 

¿Cómo saber si te han picado las pulgas en la cama?

 

Al principio te hablábamos de las chinches de cama, que es otro parásito que se alimenta de sangre. En el caso de la picadura de una pulga es evidente porque la mayoría de personas tiene unos síntomas claros: inflamación en la zona, reacción alérgica a la saliva de la pulga e incluso malestar corporal como fiebre.

Para diferenciar la picadura de una chinche a la de una pulga, podemos tener en consideración de que las chinches se alimentan solo por la noche, y pica en las zonas alta de nuestro cuerpo como son la cara, brazos, hombros, espalda o la cara. En cambio, las pulgas suelen picar en las zonas bajas como son las piernas, glúteos o pies.

El proceso de una picadura de una pulga en tu cama es complejo, pero te lo explicamos:

 

  • Las pulgas saltan a su huésped atraídas por el dióxido de carbono y el calor que desprenden las personas o las mascotas.
  • Su capacidad de salto les permite incluso sobrepasar los 80 cm, gracias a su anatomía, que les facilita instalarse en la piel de las personas.
  • Utiliza su probóscide para perforar la piel y llegar hasta las venas, donde podrá alimentarse por esta vía gracias a su saliva que contiene una sustancia anticoagulante y que provoca irritación a su huésped.
  • La pulga puede alimentarse de sangre durante varios minutos, superando la cantidad de sangre de hasta 15 veces su peso corporal. Finalmente abandonará su presa, y establecerá su ciclo reproductivo cerca del colchón, donde pondrá sus huevos si es una hembra.

 

Fotografía de huevos de pulgas en el colchón

 

fotografia de huevos de pulgas detectados en un colchon

 

Las pulgas hembras después de alimentarse de tu sangre pueden incluso a poner hasta 50 huevos al día. Siendo este dato muy importante por su rápida proliferación en hogares.

Los huevos de las pulgas tienen forma ovalada, son de color blanco y tienen una longitud de 0,5 mm, como muestra en la fotografía. Si las has detectado, es recomendable actuar para prevenir males mayores.

Su ciclo reproductivo pasa por otras fases en forma de larva, pupa y finalmente se convierten en adultas. La detección de huevos es compleja por su tamaño diminuto, pero puedes utilizar una lupa en el caso de tener indicios de una plaga, donde es habitual que la mascota se rasque continuamente o bien ya hayas padecido sus picaduras en tu propia piel.

 

Prevención de pulgas en camas

 

nosotros hisan plagas

 

En otros artículos hemos hablado de los remedios caseros contra las pulgas, que pueden ayudarte a prevenirlas, pero en Hisan siempre te recomendamos las soluciones profesionales para evitar la proliferación y que éstas supongan un problema de salud para ti y tus mascotas.

En Hisan te ayudamos con nuestros tratamientos de control de pulgas en Córdoba, donde utilizamos nuestros conocimientos sobre la biología de la especie para eliminarlas de tu cama mediante el uso de geles ecológicos o nebulización de insecticidas.

Estos tratamientos te garantizan acabar con ellas en todas sus fases de su ciclo reproductivo y gracias a ello protegeremos tu hogar de estos parásitos.

Para evitar las pulgas en tu cama cumple con estas medidas preventivas:

 

  • Prohíbe que las mascotas duerman o entren en la habitación, así las pulgas no podrán saltar hacia tu cama.
  • Lleva la camita de las mascotas a lavar cada semana a una lavandería industrial, las temperaturas mayores a 40º evitarán que se reproduzcan y prosperen.
  • Si tienes jardín, corta el césped para que las pulgas no se establezcan.
  • Aspira habitualmente las alfombras de las mascotas y mantén una limpieza en las zonas donde habitan, así podrás evitaras.
  • Utiliza collares y champú antiparásitos en tus mascotas, evitarás que enfermen y se infesten de parásitos.

 

Esperamos que te sea de utilidad y si necesitas ayuda contacta con Hisan y vamos corriendo a solucionarlo.


 

Hisan

Hisan es tu empresa de control de plagas con más de 30 años de experiencia en tratamientos de desinsectación, desinfección, desratización, tratamientos de la madera e industria alimentaria.

También te puede interesar:

Subir
exterminador plagas

¡Solicita presupuesto o información de nuestros tratamientos!

logo footer
¡Habla con nosotros!
1
¡Escríbenos y te llamamos!
Escanea el código
Hisan
Bienvenido@ a Hisan, ¿En qué podemos ayudarte?