
Remedios caseros para las polillas ¿Son efectivos?

En ocasiones nos tocará enfrentarnos a las polillas por sus molestias, daños a los tejidos y la contaminación de nuestros alimentos. No hay otra opción que actuar lo antes posible para evitar que pongan huevos y formen una plaga.
Es habitual utilizar la naftalina, que es un compuesto derivado del petróleo y es tóxico, pero existen otras alternativas más naturales que podemos hacer nosotros/as.
Hisan te explica algunos de los remedios caseros para las polillas conocidos y si realmente merecen la pena utilizarlos por su efectividad. En otros casos no te quedará más remedio que contratar servicios profesionales.
¡Evita las plagas en tu hogar durante 1 año!
¡Descarga nuestra guía en PDF!
¿Para polillas de la cocina existen remedios caseros?
No podemos olvidarnos que las polillas de la ropa son distintas a las polillas de la cocina, a pesar de tener un aspecto similar. En el caso de encontrarlas en la cocina, éstas son de mayor tamaño de hasta 20 mm en algunos casos, de color marrón con alas con patrones o bandas oscuras.
También pueden aparecer las polillas de la carcoma de la madera, que esto sí que sería una desgracia por los daños que pueden causar a las estructuras.
Las polillas de la cocina tienen como objetivo es comer de los alimentos que guardamos en la despensa o en los muebles de la cocina. Sus preferencias son: la harina, cereales, frutos secos, legumbres, arroz y otros alimentos secos que se almacenan.
La prevención es el mejor remedio casero contra las polillas en las cocinas, pero podemos realizar estas acciones que te ayudarán a que se marchen:
Hojas de laurel
Pon una hoja de laurel dentro de los armarios de la cocina. El laurel tiene aceites esenciales que ahuyentan a los insectos, en nuestro caso a las polillas. También puedes mezclarlo con agua y fabricarte un spray casero.
Vinagre
El vinagre tiene propiedades desinfectantes y se usa habitualmente para limpieza. Su composición ácida elimina las feromonas u olores que atraen a las polillas hasta los alimentos.
Fabrica un preparado con agua, vinagre y añádele unas hojas secas de laurel. Utiliza el resultado para limpiar de forma superficial los muebles de la cocina, envases y las zonas que creas que puedan establecerse.
Bicarbonato
De la misma forma que el vinagre, usa el bicarbonato para limpiar. Esta sustancia que puedes comprar en cualquier supermercado es muy eficaz contra las polillas mediante el preparado de limpiadores caseros, pero también espolvoreando una pequeña cantidad cerca de donde guardas los alimentos. Su composición seca el cuerpo de las polillas y mata sus larvas.
En general, estos remedios pueden ser útiles para evitar que las polillas pongan huevos en la cocina y contaminen los alimentos. Pueden causar daños económicos graves en el caso de cocinas de restaurantes o empresas de alimentación.
Para prevenir las polillas en la cocina, además, debes tapar correctamente los alimentos en envases y si detectas pequeños gusanos blancos, es señal que tienes una plaga y lo más conveniente es llamar a una empresa de exterminio de polillas.
Remedios caseros para polillas de la ropa
En el caso de encontrar este tipo de polillas, debemos actuar rápido con algún remedio de la abuela para evitar que dañen los tejidos de algodón, seda o lino. Las polillas de la ropa son devastadoras creando orificios y estropeando la almacenada. Multiplica estos daños en el caso de una empresa.
Su tamaño es más pequeño hasta 9 mm y son de color beige, con alas estrechas y sin dibujos.
Lavanda para las polillas
El olor de la lavanda resulta eficaz para repeler a las polillas, interfiere en su sistema olfativo y acaban marchándose. Puedes preparar unas bolsitas de yute y rellenarlas con lavanda. Colócalas dentro de los armarios, cajones o dentro de las bolsas de la ropa almacenada.
También puedes adquirir aceite esencial de lavanda e impregnar un algodón, ponlas dentro de la mesita de noche y en los armarios.
Clavo para las polillas
El clavo contiene eugenol, que es un aceite esencial con propiedades bacterianas que ayudan de forma casera a combatir a las polillas. De la misma forma, crea bolsitas naturales y añade al menos 30 clavos dentro. Coloca las bolsitas en loa armarios y cajones.
Cedro para las polillas
Adquiere aceite esencial de cedro, tiene propiedades que ahuyentan a las polillas de forma natural y sin complicaciones. Usa algodones o bien crea un spray para proteger las superficies.
En el caso de padecer una plaga severa, los remedios caseros no son recomendables y tienen poca efectividad. Si necesitas ayuda contacta con Hisan y vamos rápidamente a solucionarlo.
También te puede interesar: